¿Busca comprar una empresa o negocio?
¡Es más seguro y económico que hacerla desde cero!

Una de las razones por las cuales muchas veces los negocios no resultan como se esperaba es porque se adquieren o se constituyen sin un análisis profesional y serio. El “Feeling” es la opción que más se utiliza.
Disponemos de una metodología de trabajo que permite tener un alto porcentaje de seguridad sobre la inversión que se realiza.

1.- Contacto inicial y perfil del comprador
Este primer contacto servirá para revisar las expectativas de los potenciales compradores y establecer el perfil profesional que más se ajuste a sus competencias, habilidades y necesidades, de tal manera que se canalice adecuadamente la búsqueda de opciones.
2.- Búsqueda de opciones disponibles
Luego que se ha preparado el perfil del comprador se realiza una búsqueda inicial de opciones que se ajusten a dicho perfil. Para ello utilizaremos nuestro catálogo de empresas y cualquier otro medio que esté a nuestro alcance. La intención es la de presentar alternativas, analizarlas y filtrarlas, de tal manera que el comprador seleccione las que considera de real interés.
3.- Análisis de las opciones seleccionadas
Una vez que el comprador ha determinado las empresas que le gustaría continuar analizando, nos avocaremos a contactar a los propietarios para hacerles saber del interés hacía su negocio y pedirles información general de las mismos, estados financieros históricos, cartera de clientes, equipamiento, etc. Con esa información prepararemos informes de primer nivel que deben ser analizados para ratificar o no la continuidad del proceso.
4.- Estudio de Factibilidad Económica
Para aquellas opciones que el comprador muestre real interés ofrecemos la realización de estudios de factibilidad económica. Esta actividad contribuirá definitivamente a fortalecer la decisión por tomar.
5.- Negociación
Si los resultados del estudio de factibilidad económica son satisfactorios, el comprador y el vendedor deberán negociar las condiciones de la operación y elaborarán un borrador del contrato de adquisición.
6.- Due Diligence (Auditoría)
Antes de concretar la operación es necesario realizar un due diligence o auditoría. Este proceso incluye la investigación y recopilación de información con el objetivo de determinar los riesgos reales con los que cuenta la empresa o negocio, además de verificar la realidad de su situación económica y financiera. Prácticamente es una auditoría detallada que analiza en profundidad cualquier aspecto contable, financiero, laboral, operativo y legal que se considere necesario.
7.- Firma
Finalmente, luego de cumplidos satisfactoriamente todos los pasos anteriores se procederá con el apoyo de nuestro departamento legal a formalizar la adquisición.
8.- Asesoría Funcional para el inicio de operaciones
Nuestro servicio no acaba con la operación final de compra de la empresa o negocio. Ofrecemos a nuestros clientes apoyo en las operaciones, elaboración de los planes de negocio, revisión de los sistemas y procedimientos existentes y cualquier otro aspecto que se considere necesario y que contribuya al éxito de la gestión.